Comprar una vivienda usada en España – Reformar y obtener rentabilidad con el alquiler
Comprar una vivienda usada en la Costa Blanca es una excelente oportunidad para quienes desean invertir en el mercado inmobiliario español. A diferencia de las obras nuevas, las viviendas de segunda mano suelen tener precios más bajos y permiten realizar reformas personalizadas para adaptarlas al gusto del propietario y obtener beneficios con el alquiler vacacional o de larga duración.
Con una estrategia adecuada, es posible aumentar el valor del inmueble y generar ingresos estables. La clave está en elegir bien la ubicación, evaluar el estado de la vivienda, reformarla de manera profesional y cumplir con la normativa de alquiler en la Comunidad Valenciana.
¿Por qué conviene comprar una vivienda usada en la Costa Blanca?
La Costa Blanca es una de las zonas más demandadas por compradores extranjeros. Localidades como Dénia, Jávea, Calpe, Altea o Moraira ofrecen un clima excepcional y una alta demanda de alquiler durante todo el año. Las propiedades de segunda mano permiten una entrada más económica y mayor potencial de revalorización.
- Precio más bajo: Hasta un 40 % menos que una obra nueva.
- Reforma personalizada: Posibilidad de adaptar la vivienda al gusto propio.
- Alta rentabilidad: Combinación de revalorización y alquiler.
- Ubicaciones privilegiadas: Viviendas céntricas o cerca del mar.
Reforma y modernización – Aumentar el valor del inmueble
Una reforma integral bien planificada puede incrementar notablemente el valor de la propiedad. Además de los aspectos estéticos, es importante mejorar la eficiencia energética y las instalaciones.
- Reformas interiores y exteriores: Cocinas, baños, fachadas y terrazas.
- Actualización técnica: Electricidad, fontanería y climatización.
- Eficiencia energética: Aislamiento y sistemas solares.
- Licencias necesarias: Las obras mayores requieren licencia municipal.
¿Alquiler vacacional o de larga duración?
Una vez reformada, la vivienda puede destinarse al alquiler turístico o al alquiler estable. La elección depende de la ubicación y de los objetivos del propietario.
Alquiler vacacional
- Ingresos altos: Temporadas de verano con tarifas elevadas.
- Flexibilidad: Posibilidad de uso propio fuera de temporada.
- Licencia turística: Requiere número VT en la Comunidad Valenciana.
Alquiler de larga duración
- Ingresos estables: Contratos anuales con menor rotación.
- Menos gestión: Mantenimiento y costes reducidos.
- Ventajas fiscales: Diferente tratamiento según residencia.
Aspectos legales y fiscales importantes
- Impuesto de Transmisiones (ITP): En la Comunidad Valenciana, alrededor del 10 %.
- Certificado energético (CEE): Obligatorio para vender o alquilar.
- Licencia turística: Necesaria para alquileres de corta duración.
- Impuesto sobre la renta: Los ingresos por alquiler deben declararse en España.
Conclusión: Comprar bien, reformar con calidad y alquilar con éxito
Invertir en una vivienda usada en la Costa Blanca puede ser una estrategia muy rentable. Comprando a buen precio, reformando con calidad y gestionando el alquiler de forma legal y profesional, se puede conseguir una excelente rentabilidad y una revalorización sostenida en el tiempo.
Aviso
El contenido de esta página y las páginas detalladas que contienen información específica se ha creado con el mayor cuidado. Sin embargo, este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal o fiscal. Para preguntas legales o fiscales, siempre debes consultar a un experto calificado como un abogado o un asesor fiscal. No asumimos ninguna responsabilidad por la validez legal de la información proporcionada en un momento dado o en una fecha posterior.