La reciente supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha tomado una medida significativa en relación con el impuesto de Sucesiones y Donaciones. Tras la celebración del primer pleno del nuevo gobierno liderado por el Partido Popular (PP) y Vox en la región, se ha acordado con urgencia tramitar una bonificación del 99 % en ambos tributos autonómicos que gravan las herencias y donaciones, aplicable a ascendientes, descendientes y cónyuges.
El presidente del gobierno regional, Carlos Mazón, hizo este anuncio después de la reunión del Consell en Alicante. Esta decisión representa la primera acción política de la nueva administración, y tiene el objetivo de eliminar efectivamente el impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad Valenciana. La medida es retroactiva desde el 28 de mayo 2023, fecha de las elecciones autonómicas.
Hasta la fecha de esta decisión, el impuesto de Sucesiones tenía una bonificación del 50 % en general, con algunas excepciones para hijos jóvenes o personas con discapacidad. Según Mazón, la bonificación máxima se aplicará en los casos en que la sucesión o donación beneficie a hijos e hijas, cónyuges, padres y madres. Según argumentó el presidente, este tributo suponía una carga económica significativa para muchas familias, ya que debían pagarlo incluso cuando la herencia no generaba un beneficio económico real o un aumento en su patrimonio.
Mazón también destacó que más de 20,000 personas optaron por rechazar herencias en la Comunidad Valenciana en 2022, una tendencia al alza que aumentó un 24 % en el primer trimestre del año en curso. Además, señaló que el impacto en el presupuesto autonómico era limitado, representando apenas el 1 % de la recaudación total de alrededor de 400 millones de euros obtenidos en 2022 en la región, con 352 millones provenientes de Sucesiones y 40 millones de Donaciones.
Esta medida se produce después de que el nuevo jefe del Consell ya tomara medidas para reducir la estructura del gobierno autonómico, reduciendo el número de secretarías y subsecretarías de 55 a 46. Mazón enfatizó que el ahorro «político» y la reducción de la burocracia eran prioridades de su gobierno, y adelantó que se podrían esperar más medidas en esta línea en futuros Consells.
Foto: © New Africa – bigstockphoto.com