FAQ - Preguntas Frecuentes & Respuestas
En nuestras FAQ encontrará respuestas a todas las preguntas importantes relacionadas con nuestro trabajo como agencia inmobiliaria. Ya sea comprador o vendedor, aquí descubrirá todo lo que necesita saber sobre la gestión de compras, los procesos de venta, la documentación y nuestros servicios. Nuestro objetivo es ofrecerle una orientación clara y transparente para que su proyecto inmobiliario en la Costa Blanca sea un éxito y se desarrolle sin complicaciones.
Aquí encontrará respuestas a las preguntas más importantes sobre la compra de una propiedad en la Costa Blanca, desde la búsqueda hasta la gestión de la compra. Al mismo tiempo, recibirá información valiosa sobre el proceso de venta de su inmueble, desde la preparación de la documentación hasta la exitosa entrega al nuevo propietario. Si tiene más dudas, estamos siempre a su disposición de forma personal.
Respuestas a todas sus preguntas
Aquí encontrará respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro trabajo como agencia inmobiliaria en la Costa Blanca. Hemos separado la información para compradores y vendedores para que pueda acceder rápidamente a la respuesta adecuada.
Compradores de inmuebles
En España, la comisión inmobiliaria suele ser asumida por el vendedor. Sin embargo, según el inmueble o el acuerdo, también el comprador puede asumir una parte. Le informaremos siempre de forma transparente sobre todos los costes.
Con un contrato de reserva se asegura la vivienda. Lo habitual son 5.000–10.000 €, que se descuentan posteriormente del precio de compra. El pago se realiza normalmente a través de una cuenta de depósito en garantía o con el abogado.
En España, el pago del precio de compra se realiza el día de la firma de la escritura pública ante notario. El comprador entrega generalmente un cheque bancario al vendedor. Si el vendedor reside en el extranjero, se retiene un 3 % del precio de compraventa como impuesto y se ingresa en Hacienda.
Los costes totales de una compraventa suelen oscilar entre el 10 % y el 12 % del precio de la vivienda. Incluyen impuestos, gastos notariales, inscripción en el Registro de la Propiedad y, en su caso, honorarios de abogados. La cantidad exacta depende del valor de la vivienda y de la comunidad autónoma.
Los gastos de la escritura notarial corresponden al comprador. Por este motivo, usted puede elegir el notario. Los honorarios están regulados por ley y dependen del precio de compraventa. También los gastos del Registro de la Propiedad corren a cargo del comprador.
El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) lo paga el comprador en las transmisiones entre particulares. En la Comunidad Valenciana asciende actualmente al 10 % del precio de compra.
Sí, los bancos españoles conceden hipotecas también a no residentes. Normalmente financian entre el 60 % y el 70 % del precio de compra. Le asesoramos en la elección del banco y en todos los trámites.
El proceso de compra consta de varias fases: reserva, contrato de arras, comprobación de documentos, firma ante notario e inscripción en el Registro de la Propiedad. Nuestro equipo le acompaña en cada paso.
Entre los gastos de mantenimiento figuran el IBI (impuesto de bienes inmuebles), recogida de basuras, gastos de comunidad, seguros y suministros. Dependiendo del inmueble, los costes anuales suelen estar entre 500 € y 2.500 €.
Sí, puede alquilar su propiedad tanto a largo plazo como de forma turística. Para el alquiler vacacional es necesaria una licencia turística que podemos gestionar por usted.
Vendedores de inmuebles
Sí, para organizar visitas y coordinar con interesados necesitamos un juego de llaves. Esto garantiza que el proceso de venta se desarrolle sin problemas aunque usted no esté presente.
Nuestra comisión inmobiliaria suele situarse entre el 3 % y el 5 % del precio de venta, según el inmueble y el servicio contratado.
Se necesitan, entre otros, la escritura de propiedad, nota simple del Registro de la Propiedad, último recibo del IBI, certificado energético, certificados de la comunidad de propietarios y, en su caso, certificados de instalaciones.
Sí, nos encargamos de la recopilación y gestión de todos los documentos necesarios y tramitamos los que falten ante ayuntamientos o notarios.
El vendedor debe pagar la Plusvalía Municipal (impuesto municipal sobre el incremento del valor del terreno) y, en su caso, el Impuesto sobre la renta por las ganancias de la venta. El importe depende de su situación personal.
Depende de la ubicación, el precio y la demanda. Por término medio, la venta puede tardar de 3 a 9 meses. Un precio ajustado al mercado acelera considerablemente el proceso.
La señal se acuerda en el contrato de arras. Si el comprador se echa atrás sin motivo legal, normalmente la pierde en favor del vendedor.
Sí, con un poder notarial podemos realizar todo el proceso de venta en su nombre sin que tenga que estar presente en España.
Una licencia de alquiler existente, por lo general, no puede transferirse directamente al comprador. El nuevo propietario debe realizar su propia inscripción a su nombre después de la compra. No obstante, la licencia ya concedida puede servir de base y facilitar el trámite.
Tras la venta, en principio son los nuevos propietarios quienes deben encargarse del cambio o la baja de los contratos de luz, agua y otros suministros. No obstante, como agencia inmobiliaria podemos ocuparnos de toda la gestión si el vendedor lo desea, de modo que no tenga que preocuparse por estos trámites.
Gráfico © SlideFactory – elements.envato.com